News 21.05.22
HISTORIA DE PETROPERU ENLACE SALA DE PRENSA ENLACE
| Industria Petroquimica en el Perú - Proyectos de construcción de una o dos Plantas de Fertilizan-tes asegura la alimentacion de la población. -Las posibilidades de construc-ción de dos Plantas de Fertili-zantes depende de la rapidez de la gestión del Poder Ejecuti-vo y que se cuente con la apro bación por parte del Congreso, que se caracteriza mas bien por poner trabas a los proyec-tos presentados por el Ejecuti-vo, muchos de ellos enviados al archivo. - La urgencia de su construc-ción está puesta ya sobre la mesa. - Se especula que estas plantas estaria lista en 24 meses. - Los posibles constructores seria coreanos o chinos. - La existencia del Gas de Camisea los proyectaria como Proyectos factibles. - Los encargados de dirigirlos seria PETROPERU, la Empresa Estatal que cuenta con la experiencia para este tipo de Proyectos. - No olvidemos que PETROPERU tuvo ya bajo su dirección el sector Petroqui-mico en el país al construirse dos refinerias el año 1975 que posteriormente fueron privati-zadas los años 1991 y 1992 lo que nos hizo dependientes de la importacion de fertilizan-tes para el sector agrario. - Perú tuvo ya su planta de fertilizantes Petroperu: "Asimismo, instala-mos un complejo de petroquí-mica básica constituido por las plantas de fertilizantes (úrea y amoniaco), negro de humo y solventes (acetona y alcohol isopropilico – IPA). Estas tres plantas petroquímicas fueron cerradas entre 1991 y 1992 como parte de nuestro proce-so de privatización."
Medios especializados::::
Revista Energía y Negocios Enlace
|
|